Nearshoring Sostenible en México Oportunidades y Desafíos Estructurales
mar 27 de ago
|Webinar
El Webinar tratará la historia comercial entre México y EE.UU. desde 1820 a la fecha, analizando el auge y futuro del nearshoring. Se discutirán factores impulsores, elementos FODA, oportunidades y desafíos estructurales, y su relación con los ODS 2030, la Agenda ESG y el T-MEC.


Horario y ubicación
27 ago 2024, 10:00 a.m. – 11:00 a.m. GMT-6
Webinar
Invitados
Acerca del evento
El Webinar tendrá una breve referencia histórica de la relación comercial de México con Estados Unidos desde 1820 a 1950 y de 1942 a la fecha. Es importante comprenderla ya que puede ayudar a entender mejor el auge de la deslocalización en México y sus perspectivas futuras. Aborda el surgimiento del nearshoring en México, así como los factores que impulsan actualmente al nearshoring en el país. Se identificarán elementos FODA para la deslocalización en México. Algunos de ellos de carácter relevante para que el Nearshoring pueda conectar con los objetivos y ambiciones futuras. También se abordarán las oportunidades y desafíos estructurales de un nearshoring que aspira a ser motor del desarrollo sostenible, dónde los gobiernos, empresas, academia y sociedad civil, juegan un papel fundamental. Su relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas, la Agenda ESG, el T-MEC y su Capítulo 24 asociado al Medio Ambiente.
Objetivos…